Regresar a todos los eventos

Concreto reforzado II

Objetivo:

Familiarizar al estudiante con los conceptos básicos de diseño de elementos de concreto reforzado básicos como vigas, losas en una dirección y columnas.

Evaluación:

Se realizará un examen al final de curso el cual deberá aprobado según el criterio de evaluación que elija el profesor. La fecha del examen se acordará con los estudiantes. El certificado se le entregará solamente al participante que haya aprobado el curso, NO se entregará certificado de participación.

Profesor: Ing. Álvaro Poveda Vargas, M Sc.

Fecha de inicio: Martes 04 de noviembre, 2025.

Fecha de finalización: Viernes 12 de diciembre, 2025.

Duración: 30 horas (6 semanas)

Fecha límite para matricular: Lunes 03 de noviembre, 2025. CUPO LIMITADO

Horario: 6pm a 8:30pm (M y V) 04, 07, 11, 14, 18, 21, 25 y 28 de noviembre; 02, 05, 09 y 12 de diciembre del 2025.

Lugar: Plataforma Zoom. Las clases serán grabadas, sin embargo, por respeto a los Derechos de Autor, no se permitirá su descarga. Las grabaciones quedarán disponibles en la nube por un plazo de 7 días naturales, después de ese tiempo se eliminarán.

Dirigido a: Ingenieros Civiles, Ingenieros en Construcción, Arquitectos y profesionales interesados en el Análisis y Diseño Estructural.

Incluye: Material de apoyo digital y certificado digital.

Inversión: ¢60.000.00 IVAI 


Temario del curso:

  1. Torsión. Modelo del tubo de pared delgada. Cálculo de los aros para torsión. Cálculo del acero longitudinal para torsión. Integración del acero para torsión con el acero para cortante y flexión. Ejemplo de diseño.

  2. Cálculo del ancho de grieta. Separación del acero de refuerzo para controlar el agrietamiento. Ambientes corrosivos. Ejemplos de diseño.

  3. Desplazamientos y deformaciones. Condiciones de servicio. Introducción al tema de deformaciones y derivas por cargas de sismo. Cálculo de las deformaciones verticales en vigas y losas. Ejemplos de diseño.

  4. Flexo-compresión. El caso teórico de la compresión pura. El caso teórico de la tensión pura. Diagramas de interacción. Flexión biaxial. Ejemplo de cálculo de un diagrama de interacción. Programa de cómputo para el cálculo de diagramas.

Bibliografía:

Textos principales:

  1. Wang y Salmon, Reinforced Concrete Design, Harper y Row, última edición

  2. Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural (ACI 318S-19) y Comentario.

  3. Capítulo de Concreto, Código Sísmico de Costa Rica. 2010

Textos complementarios:

  1. Svetlana Brzev y John Pao, Reinforced Concreto Desing, Pearson Custom Publishing 2009

  2. Park R y Paulay T. Estructuras de Concreto Reforzado, Editorial Limusa, última edición

  3. Arthur H Nilson, Diseño de Estructuras de Concreto, Mc Graw Hill, última edición.

Completar inscripción >

Anterior
Anterior
28 de octubre

Contratación Administrativa en el Quehacer Municipal

Siguiente
Siguiente
5 de noviembre

Formulación y evaluación de proyectos de construcción